CONAMA es muchas cosas al mismo tiempo. Es, siempre lo decimos, ante todo un lugar de encuentro, es un foro donde se discute y se aportan ideas que este libro tiene vocación de condensar, pero es también un espíritu, una fuerza, una energía que en esta octava edición hemos sentido los cerca de diez mil participantes al compartir una preocupación y una voluntad común de abordar esta cuestiones.
Un espíritu, una fuerza, una energía a la que hemos querido dar color y forma con una imagen que ha estado omnipresente desde hace un año en nuestras publicaciones, en nuestros carteles y por supuesto en la sede del congreso donde intentamos plantar un bosque con esa “manoárbol”, personalidad dual de la edición de 2006 que ha dado lugar a muy interesantes aportaciones.
El color no podía ser otro que el verde, por supuesto; un verde que envuelve nuestra sensibilidad, que alfombra nuestra marcha en la senda de la sostenibilidad, y que decora una intencionalidad común.
Cada mano-árbol de CONAMA nos ha guiado por el frío mármol del Palacio de Congresos hasta la sala correspondiente, nos ha tenido al tanto de cada una de las ciento veinte actividades y daba calor y color a la cita. La imagen del octavo CONAMA ha cumplido su papel como icono identificativo, como referencia obligada, y no cabe ninguna duda que nuestro particular “logo”, estará ligado al recuerdo del octavo congreso.
En CONAMA además hemos tenido en esta ocasión una presencia mayoritaria de unos participantes muy especiales, habituales en nuestra cita pero protagonistas en esta ocasión gracias al Encuentro Local. Y se ha notado. Han abarrotado las salas de las actividades que les correspondían, se han asomado a otras, y han dado más vida a la exposición, a los pasillos del palacio, a las actividades paralelas. Hablamos de los representantes de las distintas administraciones, central, autonómica y local, que han formado parte de CONAMA, que lo han hecho más grande en esta edición con una notable y generosa implicación en su desarrollo. Alcaldes, concejales, técnicos medioambientales de ayuntamientos y diputaciones y otras entidades del ámbito local han jugado un papel destacado en la celebración de CONAMA oficial y han sido unos excelentes actores del otro CONAMA.
Pero nuestra cita es la ocasión de sentir cerca el apoyo y el ánimo de nuestros colaboradores más próximos, los representantes de colegios profesionales, entidades colaboradoras y patrocinadores, un activo de CONAMA muy especial debido a su importancia y colaboración en el desarrollo de nuestro trabajo.
No podían faltar las diferentes organizaciones ecologistas que han hecho oír su voz en las numerosas actividades, que han estado presentes en la exposición, con la osadía comunicadora que les caracteriza y que han sido además un público relevante y de especial importancia en los diversos debates durante el congreso.
También le han dado vida a nuestro evento los centenares de periodistas que se han acreditado en el congreso. Su ir y venir por la sala de prensa, sus entradas y salidas de los actos para intentar cubrir varios frentes, sus demandas de ponencias, notas de prensa, localización de ponentes, etcétera han sido un estímulo para el dinamismo del evento.
CONAMA existe para que el mundo de mañana sea sostenible y los principales beneficiarios de las políticas que adoptemos hoy son los niños, que un año más han acudido para compartir el juego y el conocimiento, con sus actividades y su curiosidad, con su jolgorio, con su alegría que puso también el punto de partida al acto de clausura cuando posaban con la Ministra de Medio Ambiente.
Pero CONAMA ha sido también una película la que se proyecta a todas horas en las pantallas del Palacio y en la inauguración. Un video corporativo de unos cinco o seis minutos que reflejaba con imágenes la esencia de CONAMA 8 y el trabajo en grupo que supone.
Aprovechando el logo de CONAMA 8 ¿un árbol o una mano?, decidimos convocar este premio fotográfico “Encuentra la imagen de CONAMA 8 en tu entorno”. El objetivo fue provocar la participación de un público con menos posibilidades de significarse activamente en las actividades normales del congreso. La aceptación fue destacable y la mano-árbol dibujada en la cara de Sarah gustó tanto que ha sido utilizada como tarjeta navideña de CONAMA 8 para desear un feliz año.
Y CONAMA ha tenido como cualquier ciudad, que lo fue durante cinco días, su periódico. “En la Cumbre” una publicación impresa a color, con carácter de material informativo y de entretenimiento que se encontraba a medio camino entre el folleto y un periódico pero más cerca de la inspiración de éste por su diseño y organización de los contenidos. Cada mañana los más de mil quinientos ejemplares se agotaban y paseaban debajo del brazo de los ciudadanos de CONAMA que querían estar informados de las últimas novedades del programa y de los hechos más destacados del día anterior.
Teníamos periódico y teníamos quiosco propio. Un punto de referencia para los diez mil congresistas, punto de encuentro y paso obligado. Fue un éxito, tanto por la acogida del público como por la respuesta y calidad de las publicaciones a disposición de todos los visitantes. Un claro ejemplo de la buena acogida que ha tenido esta iniciativa pionera ha sido el hecho de que se agotaran varias publicaciones días antes de la clausura del congreso. Otro indicativo también queda reflejado en el hecho de que a lo largo de la semana se fueron incorporando nuevas publicaciones, a petición de las propias editoriales.
El quiosco de CONAMA ha cumplido el objetivo de ser un lugar de encuentro, donde los asistentes al congreso han podido recibir de forma gratuita diversas publicaciones sobre temas medioambientales e incluso periódicos de información general, además del periódico. “En la Cumbre”.
Y como se recoge al principio de este libro, la seña de identidad de CONAMA 8 ha sido un sencillo folio en el que hemos condensado reflexiones, denuncias y buenos propósitos. Con la firma del manifiesto “Preocupa que no preocupe” se pretendía convocar a la sociedad española con el objetivo de que se involucre en defensa del Desarrollo Sostenible. El día de la clausura a cada firmante se le entregó un obsequio de una caja de semillas cuya simbología es obvia y se encadena con la frase final de la Ministra en el acto de inauguración: “CONAMA 8 es un encuentro que permite ampliar y diseminar el conocimiento y, con él, nuestro compromiso por el desarrollo sostenible”.
Publicado en el Informe final del CONAMA 8 Abril de 2007