Mientras aquí la montaña pare un ratón —léase el Proyecto de Ley de Economía Sostenible— e Industria saca pecho con una apuesta cortoplazista por las renovables, el mundo sensibilizado con la evolución del planeta contiene el aliento ante la cita más crucial de la Historia de los responsables políticos de todo el mundo. Ni las conferencias en las que potencias se repartían medio mundo trazando con regla y compás las fronteras de nuevos —y a veces ficticios— países, ni las cumbres previas y posteriores a las grandes guerras, tuvieron la trascendencia que tiene ahora la cita de Copenhague. Lo que está en juego ahora no son las relaciones de poder, económicas o estratégicas de unas naciones o de otras o los intereses de unas grandes corporaciones capaces de poner en guerra a dos países, no, de lo que hablamos ahora es sencillamente de la relación del ser humano con la tierra que le acoge desde hace miles de años. …
http://www.energias-renovables.com/articulo/copenhague–iexcl-claro-que-podemos-